Independencia grita
Taller documental
1. Apreciaciones, aprendizajes e inquietudes
Detrás del éxito de un artista siempre hay un gran equipo, me parece que la manera en que contaron el recorrido de un repertorio musical que siempre perseguirá al país fue único, exponer la historia desde la cara invisible siempre tendrá muchas más historias por contar.

De otro lado, considero que el documental recolecta gran información y define perfectamente lo que es la multiculturalidad y la diversidad de géneros que se han presentado en el país a lo largo del tiempo, y me parece absolutamente increíble que la historia en general del país esté tan ligada a la letra de canciones muy reconocidas y que día a día estas siguen permeando a nuevas generaciones musicales, porque de alguna u otra manera estas nuevos ritmos están ligados melodías muy clásicas y propias o características del país.
Cabe resaltar el gran aporte de Andrea en el documental, con su estilo tan único me logra atrapar y percibir fácilmente la información que brinda.
2. Otros artistas nacionales
El repertorio que mostraron es absolutamente completo, porque es música que trasciende y que a lo largo del tiempo se va reconociendo de manera única. Sin embargo, considero que algunos artistas nacionales también merecen su reconocimiento pues de manera directa o indirecta le han dado a Colombia diferentes recursos sonoros y que además han sido reconocidos internacionalmente dejando en alto el nombre del país. Algunos de estos son:
Estos cantantes y compositores han dejado escrita historia en Colombia, y todos resaltando la belleza y la historia de nuestro país.
3. Apreciación de la música en Colombia
Como antes lo mencioné, a través de la música se va definiendo la multiculturalidad en el país, sin embargo y por experiencias familiares con compositores reconocidos internacionalmente, me atrevería a decir que ahora la música colombiana ha perdido un poco su sello propio en algunos géneros, pues el fin de esta no es más que entretener y de que genere vistas y por ende, dinero.
De otra manera, algunos aún cargan con la emoción que los caracteriza y que los hace sentirse orgullosos de su país. Me atrevería a decir que este es el caso de los mencionados en el punto 2, ya que llevan aún el legado de años y que de alguna u otra manera hacen que estas características propias de sonidos del país no se pierdan en el tiempo.
